Francisco de Quevedo dijo: Es mas fácil escribir contra la soberbia que vencerla.
Me puse a reflexionar sobre este punto y si bien tiene mucho que ver con la vanidad, encuentro marcadas diferencias entre una y otra condición, el ser soberbio no necesita saber que es mejor que sus pares, sino que se siente superior.
La superioridad propiamente dicha, me condujo a un terreno escabroso y básicamente cuestionable, el por qué tal vez, no sea fácilmente detectable, tal vez sea el producto de una muy baja autoestima, inseguridad o probablemente miedo a mostrarse débil o rechazado; es notable pero pienso que es un gran escudo en que se ocultan esos sentimientos negativos.
Sin embargo esos sentimientos negativos, se preservan dentro del soberbio y como tales actuarán como medio autodestructivo y consecuentemente, esa excesiva autovaloración que muestran, les impedirá incorporar los conocimientos de sus pares, pues no nos olvidemos que “lo saben todo”, el soberbio no es abierto al diálogo, sino al monólogo, entre otras cosas.
El tema es que mucho tiene que ver con lo digno u honorable del individuo y que tales condiciones devienen de su inteligencia; de tal modo esta manifestación de actitudes nos muestra al soberbio como propietario de una gran pobreza intelectual y espiritual.
No se que tienen en mente los soberbios pero los he padecido y pueden ser muy dañinos.
ResponderBorrarLeyendo en el párrafo en que escribiste "tiene mucho que ver con lo digno u honorable" me sonrío porque pienso puntualmente en alguien que es tan soberbio que se presenta como el [único} honorable del planeta
Muy bueno
Besos
Es difícil verdad Cantares? Es una pena que no puedan darse cuenta. Tal vez cada uno de nosotros carguemos algo de soberbia, pero no como para ofender al prójimo...
ResponderBorrarUn beso.