Juan Alberto, nos acaba de dejar, lo vamos a extrañar mucho, sin embargo, como tantos talentos que nunca se terminan de ir, nos deja el recuerdo de sus creaciones y de su gran persona...
Los humanos somos indiscutiblemente impredecibles, en consecuencia nuestras actitudes se manifiestan de igual modo. La herencia, el entorno y nuestra propia esencia son los elementos fundamentales que moldean nuestras conductas....
En cada cuento o escrito se encuentran enmarcados un comportamiento diferente, una naturaleza diferente, un demonio diferente....
viernes, 29 de junio de 2012
¿Qué fue de tu vida? Juan Alberto Badía -
Juan Alberto, nos acaba de dejar, lo vamos a extrañar mucho, sin embargo, como tantos talentos que nunca se terminan de ir, nos deja el recuerdo de sus creaciones y de su gran persona...
viernes, 15 de junio de 2012
Los extremos se dan la mano.
A media que el tiempo transcurre en nuestras vidas y la biología
se va haciendo cargo de nosotros, cada día nos vamos alejando un poco más de
las nuevas generaciones, definitivamente así es la vida. Hoy no voy a soltar
demonios, por el contrario decidí vestirme transitoriamente de ángel. Motivada
por un pequeño niño de tres años, a quien ayer por la tarde pude observar con
detenimiento y maravillada por su comportamiento, quien estaba sentado en la
sala de espera de una oficina pública y muy quietecito, atento e
inteligentemente manipulaba uno de estos aparatos ultra modernos de telefonía móvil.
En la actualidad los niños nacen con capacidades muy diferentes respecto a generaciones
anteriores y se van desarrollando a un ritmo tan vertiginoso que pareciera que
van de la mano con la velocidad de la luz, comparándolo con el desarrollo de nuestra
generación y se agudiza aún más con las anteriores a las nuestras. Sin embargo,
lo curioso o lo maravilloso, no es ese niñito con toda la tecnología en sus
manos, porque es algo normal, no tanto que posean el objeto material sino la
gran capacidad de asimilación; lo curioso o lo maravilloso es disfrutar viendo
a las generaciones anteriores (abuelos y bisabuelos de esos niños) apostando a
la interacción generacional.
Entonces, mientras me deleitaba observando a la criatura, recordé
a una gran señora y digo “gran” por su grandeza espiritual y también por su
edad (94 años), aunque su aspecto decía muchos menos, artista plástica y médica
frustrada, según su manifiesto, en aquella época no le permitieron cursar la
carrera e inmediatamente me vino a la memoria mi admirada escritora española Concepción
Arenal, quien por el 1800 y pico, cursó la carrera de derecho vestida de
hombre, contra la voluntad de su madre y porque en aquella época ese nivel de instrucción
estaba prohibido a las mujeres y luego de recibir su título, luchó mucho para
revertir esa situación entre otras cosas, terrible abanderada del feminismo
propiamente dicho.
Volviendo a la “gran señora”, a quien quiero mencionar, su
nombre “Magdalena”, se contacta con esta servidora y solicita asistencia para determinadas aplicaciones informáticas, sinceramente pensé que había escuchado
mal su edad, al punto que le pedí que la repitiera y muy orgullosa volvió a revelar
sus 94 años excelentemente colocados. Su mayor inquietud estaba orientada hacia
la comunicación, quería aprender a enviar correos electrónicos y el uso de mensajería instantánea
para poder comunicarse con sus nietos y bisnietos. Al fin de la instrucción,
que demás esta mencionar, fue exitosa, Magdalena me agradeció por todo lo
que de mi había aprendido y sin embargo, no dudé ni un solo instante en agradecerle lo que había aprendido de ella.
De Magdalena hacia abajo hay un amplio espectro de abuelos y
bisabuelos con las mismas intenciones que ella, que sumadas a la estimulación por
parte de los nietos y bisnietos están logrando acortar distancias
generacionales, articulando los extremos, estableciendo, de este modo, una comunicación
maravillosa entre ambos. Estas situaciones que, desde hace unos años, vivo día a día me
dejan una enseñanza inconmensurable y un placer infinito, porque una vez más y
no me canso de pregonar que la vida es generosa y nos obsequia belleza, depende
de nosotros saber apreciarla…
miércoles, 13 de junio de 2012
¡Hasta siempre Adrián!
Adriàn fue la voz de una banda muy reconocida Memphis la blusera desde 1980 hasta 2008, agrupación con la que editó más de doce discos de estudio y en vivo.
Nació el 31 de julio de 1958 en Buenos Aires, estudió psicología y se incorporó a Memphis la Blusera en 1980. A partir de 2008 inició una carrera solista de la que queda como constancia un solo disco, "Imán". Con Memphis La Blusera, Otero lideró durante la década de 1990 el desembarco definitivo del blues en nuestro país.
Hasta siempre.
miércoles, 6 de junio de 2012
¡Hasta siempre Estela!
Hoy se marchò Estela Raval, una leyenda de la mùsica romàntica. Comenzò su carrera desde muy jovencita, destacàndose como solista, pero su fama fue mayor a partir de la creaciòn de "Los cinco latinos" bajo la direcciòn de Ricardo Romero, quien fuera su marido.
Tuvo el gusto, creo que fue mutuo, de cantar junto a muchos amigos, tales como: Valeria Lynch, Josè Luis Rodrìguez (el puma) Mariano Mores, Marìa Martha Serra Lima, Alberto Cortez, Paloma San Basilio, Sandro, El Paz Martìnez, Cacho Castaña, Victor Heredia, Cacho Tirao, etc. Cabe destacar que en su pasaje como solista, grabò algunos temas junto al reconocido Trìo Los Panchos.
Una voz popular difìcil de olvidar y a la que siempre admirè.
¡Hasta siempre Estela!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)